Sinopsis
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.
La trama
«Sombra y Hueso» de Leigh Bardugo es la primera entrega de la trilogía Grisha, una historia que mezcla fantasía y acción en un mundo donde la magia y la guerra están profundamente entrelazadas. La trama sigue a Alina Starkov, una huérfana y cartógrafa del ejército de Ravka, un país desgarrado por la guerra y dividido por una peligrosa región conocida como la Sombra, una franja de oscuridad habitada por monstruos. Durante una misión para cruzar la Sombra, Alina descubre inesperadamente que posee un poder extraordinario: la capacidad de invocar la luz. Este don la convierte en una figura clave para la lucha contra la Sombra y la pone en el centro de un juego de poder liderado por el enigmático y poderoso Oscuro, el líder de los Grisha. La novela se desarrolla a un ritmo trepidante, con giros inesperados y un enfoque en la evolución de Alina, desde una joven insegura a una figura de gran importancia. A pesar de algunos elementos predecibles, Bardugo consigue mantener el suspense y el interés del lector a lo largo de la historia.
Ambientación

La ambientación en «Sombra y Hueso» es uno de los aspectos más cautivadores de la novela. Bardugo crea un mundo inspirado en la Rusia imperial, donde la fantasía se mezcla con una atmósfera oscura y opresiva. Ravka, con su geografía dividida por la Sombra, y sus ciudades rodeadas de intrigas y pobreza, se siente vívida y real. Los detalles sobre la vida en el ejército, las estructuras sociales, y la jerarquía dentro de los Grisha enriquecen el mundo de la novela, haciendo que el lector se sumerja completamente en la historia. La Sombra, en particular, es una creación aterradora y original, que añade una capa de tensión constante a la narrativa. El mundo de «Sombra y Hueso» es tanto un lugar de belleza como de peligro, con paisajes y culturas que se sienten únicas y bien desarrolladas.
Personajes
Los personajes de «Sombra y Hueso» son variados y están bien construidos, aunque algunos siguen ciertos arquetipos comunes en la fantasía. Alina Starkov, la protagonista, es un personaje con el que muchos lectores pueden identificarse: comienza la historia como alguien inseguro y sin confianza en sí misma, pero a medida que descubre y acepta su poder, evoluciona en una figura fuerte y decidida. Su relación con Mal, su mejor amigo de la infancia y objeto de sus sentimientos, añade un elemento de romance que, aunque predecible, es manejado de manera efectiva. El Oscuro, por otro lado, es uno de los personajes más intrigantes de la novela. Su mezcla de carisma, misterio y amenaza lo convierte en un antagonista fascinante, cuyas verdaderas motivaciones y lealtades mantienen al lector en vilo. Los personajes secundarios, como los Grisha, aunque no todos tienen un desarrollo profundo, añaden color y dinamismo al mundo, complementando la historia principal con sus propias historias y habilidades.

Conclusión
«Sombra y Hueso» es una sólida introducción al universo Grisha, ofreciendo una mezcla atractiva de fantasía, acción y desarrollo de personajes. Leigh Bardugo crea un mundo rico en detalles y atmósfera, y aunque la trama recurre a algunos clichés del género, lo hace con un estilo que mantiene al lector enganchado. Es una lectura obligada para los amantes de la fantasía que buscan una historia con una protagonista fuerte, un mundo bien construido y un antagonista memorable. Sin embargo, aquellos que busquen una narrativa completamente original o libre de tropos pueden encontrar ciertos aspectos predecibles, aunque la ejecución general compensa estos pequeños inconvenientes.