Sinopsis
Mientras Perdido se recupera de la inundación, propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras.
La trama
En «Blackwater 2: El Dique«, Michael McDowell continúa desentrañando la compleja dinámica de la familia Caskey, centrándose en la tensa relación entre Elinor Dammert y Mary-Love Caskey. Un detalle específico que destaca en esta entrega es la construcción del dique en el río Perdido, que no solo simboliza el intento de la familia de controlar la naturaleza, sino también de mantener bajo control las fuerzas sobrenaturales y los secretos que rodean a Elinor. La construcción del dique sirve como una metáfora central, mostrando cómo los Caskey intentan contener sus propios miedos y conflictos internos mientras enfrentan las consecuencias de tener a Elinor en sus vidas. La tensión aumenta a medida que las aguas del río siguen amenazando con desbordarse, reflejando la creciente presión que siente la familia. Este elemento tangible de la trama subraya los temas de control y poder que atraviesan la novela, haciendo que la lucha por la supervivencia y el dominio en el seno de los Caskey sea aún más palpable.
Ambientación

La ambientación en «El Dique» sigue siendo uno de los puntos fuertes de la saga Blackwater. McDowell recrea con precisión y detalle la atmósfera del sur de los Estados Unidos en la década de 1920, con un enfoque especial en la naturaleza húmeda y opresiva de Perdido, Alabama. El río Perdido sigue siendo un personaje en sí mismo, con su presencia constante y amenazante que impregna la vida de los Caskey y de la comunidad. El título, «El Dique», alude tanto a la construcción física que la familia Caskey está llevando a cabo para controlar las aguas del río, como a la frágil barrera que intentan mantener contra las fuerzas sobrenaturales que acechan. McDowell usa la geografía del lugar y los elementos naturales para acentuar el tono ominoso y crear una sensación persistente de inquietud que envuelve la historia.
Personajes
Los personajes en «El Dique» siguen siendo complejos y fascinantes, con Elinor Dammert en el centro de la trama. Su carácter enigmático y su influencia creciente sobre la familia Caskey son explorados con más profundidad, y sus motivaciones, aunque todavía veladas, comienzan a mostrar sus verdaderos colores. Mary-Love Caskey, la matriarca de la familia, sigue siendo un personaje dominante y astuto, cuya batalla de voluntades con Elinor es uno de los aspectos más interesantes de la novela. Además, la dinámica familiar se enriquece con la evolución de otros miembros de la familia y la adición de Roxie, una mujer directa y con modales mucho menos refinados que se unirá a la familia como un elemento desestabilizador. La capacidad de McDowell para desarrollar personajes que, a pesar de sus defectos, son profundamente humanos, añade una capa de complejidad que eleva la narrativa, haciendo que el lector se involucre emocionalmente en el destino de los Caskey.

Conclusión
«Blackwater 2: El Dique» es una continuación sólida de la saga Blackwater, que profundiza en los oscuros secretos de la familia Caskey mientras intensifica la atmósfera de tensión y misterio en Perdido. Con una ambientación evocadora y personajes intrincadamente desarrollados, es una lectura recomendable para aquellos que disfrutan de un terror lento y sutil, impregnado de drama familiar y elementos sobrenaturales. Sin embargo, su ritmo pausado y la acumulación lenta de tensión pueden no ser ideales para quienes prefieren un terror más directo o de ritmo acelerado.